![](http://educare.naranjus.com/sites/default/files/styles/img_stardard/public/wp-content/uploads/2014/02/MUSEO_AMERICA_PRIM_1.jpg?itok=hpxGh1Bt)
Hoy hemos ido al cole al Museo de América y nos lo hemos pasado muy bien y os lo voy a contar todo.
Hemos visto un sitio que se llamaba gabinetes de curiosidades donde guardaban las cosas curiosas. Nos ha acompañado la guía, Patricia. Las cosas estaban hechas con madera. Había un rey que se llamaba Carlos III
Los trineos que usaban para el invierno tenían forma de zueco.
El primer hombre que descubrió América fue Cristóbal Colón. Y habían chubasqueros muy raros para pescar. Los calendarios eran en forma de luna o sol. Casi todos los dibujos tenían más de doscientos años. Las joyas de los indios eran muy raras pero muy bonitas. Como no existían las cámaras ni las fotos todo lo que querían hacer lo pintaban como las plantas o animales. El que lo pintaba era Celestino Mutis.
Los cascos para la guerra eran gigantes casi más grandes que dos cabezas juntas. Casi todo lo que hacían en América lo hacían con arcilla. Las casas eran de troncos y donde cocinaban se llamaban tipis.
Los tocados que llevaban en la cabeza eran de cuernos, piel de animales y algunas plumas.. El líder se llevaba un collar muy grande decorado con muchas cosas. Había sombreros con forma de animal para la guerra junto con un collar. Las formas de las vasijas eran de alimentos que ellos cultivaban.. Había una bebida que se llamaba chicha que estaba hecha con maíz. También hacían tejidos parecido a alfombras.
Antes de marcharnos hemos hecho un taller que consistía en inventarnos una isla imaginaria.¡ Ha sido muy divertido y hemos aprendido muchas cosas nuevas.
LAURA CALASANZIO NATALE 4ºB