Van Gogh y Rousseau

6 Marzo 2014
Categorías: 
Infantil

En 4 años estamos trabajando que el arte plástico es una forma de expresión. Por ello, y como venimos haciendo desde 3 años, cada trimestre trabajamos distintas técnicas.

Nuestro método de Nubaris, es decir nuestra amiga Moli, nos ha propuesto que acabemos dos obras de Vincent Van Gogh y Henri Rousseau, que en nuestro cuaderno han aparecido incompletas.

Antes de ponernos manos a la obra, Miss Marta, nos propone actividades para que conozcamos mejor cada obra y a sus autores.

La primera pintura que trabajamos fue la de Vincent Van Gogh: “La terraza del Café por la noche”. Van Gogh pintó una terraza que se encontraba en el centro de Arles, en la plaza Forum. Nos sentamos todos en asamblea y hablamos de todo lo que veíamos: que era de noche, que había estrellas, que era un café de otra época, que el suelo era de piedra...

Habiendo observado y teniendo en cuenta todos los detalles, nos dispusimos a completar nuestra lámina.

La segunda fue la pintura de Henri Rousseau “Paisaje Exótico”. Aprendimos que Rousseau pintaba muchos paisajes de selvas aunque él nunca había salido de París. Le gustaba visitar jardines botánicos y el zoo para inspirarse. También nos dimos cuenta de que existen muchos tonos de verde, y conociendo esto nos pusimos a terminar nuestra lámina.

Las láminas de “La terraza del Café por la noche” estuvieron expuestas en el pasillo durante febrero. Actualmente podéis disfrutar de nuestras láminas de “Paisaje Exótico”.

Para finalizar esta noticia, unas palabras de nuestro jefe de estudio, Don Pablo Osma que puso en el Facebook del colegio al ver nuestras obras:

“ (…) En la foto un alumno de cuatro años visita la galería de arte de sus compañeros. Están expuestas las recreaciones que han hecho de “La Terraza del Café por la noche” de Van Gogh.

Qué bueno sería volver a mirar con ojos de niño, con la misma curiosidad. Valorar cada pincelada, cada cosa, por lo que tienen de particular. Darnos cuenta que desde lo diverso y desde la unión, es donde nacen las grandes obras de arte. Y estamos rodeados de muchas cosas que mirar y que valorar. Estos son los deberes familiares para los próximos días (...)”

¡Esperemos que os gusten nuestros trabajos!