![](http://educare.naranjus.com/sites/default/files/styles/img_stardard/public/wp-content/uploads/2017/03/IMG_5939.jpg?itok=4CFmT29i)
Los alumnos y las tutorías de 5 años hemos asistido a un taller de prevención de dislexias impartido por Beatriz Aguado, psicopedagoga del colegio.
Una de las causas principales de la dislexia, tiene que ver con un trastorno de la conciencia fonológica: la capacidad de comprender las relaciones entre los sonidos –fonemas– y las letras –grafemas– que forman las palabras. Estos procesos cognitivos corresponden al hemisferio izquierdo del cerebro, los niños disléxicos suelen tener más desarrollado el hemisferio derecho, que es el de la creatividad, las emociones y la intuición. Por tanto podemos ver, que introducir las letras de un modo “creativo”, a través de cuentos y rimas que ayuden a relacionar el sonido con la letra, es una importante manera de prevenir las dislexias, tanto por ayudar en la relación sonido-grafema, como por el hecho de involucrar también al hemisferio derecho. Otro factor clave, es que el niño tenga una dominancia clara, ya que las dominancias mixtas o cruzadas (dominancia de ojo izquierdo y diestro de mano…) traen mucha confusión respecto a qué es la derecha y que la izquierda. También es imprescindible una buena orientación espacial. Todas estas capacidades “preventivas”, se consiguen a través de los juegos de coordinación, ritmo, movimiento y lenguaje.