Presentación
De acuerdo con el artículo 5 del DECRETO 67/2008, de 19 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo del Bachillerato.
El Bachillerato contribuirá a desarrollar en los alumnos las capacidades que les permitan:
- Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución española así como por los derechos humanos, que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa y favorezca la sostenibilidad.
- Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico. Prever y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales.
- Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, analizar y valorar críticamente las desigualdades existentes e impulsar la igualdad real y la no discriminación de las personas con discapacidad.
- Afianzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones necesarias para el eficaz aprovechamiento del aprendizaje, y como medio de desarrollo personal.
- Dominar, tanto en su expresión oral como escrita, la lengua castellana.
- Expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras.
- Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación.
- Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los principales factores de su evolución. Adquirir los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas propias de la modalidad escogida, con una visión integradora de las distintas materias.
- Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos. Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente. k) Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
- Conocer la literatura en lengua castellana a través de la lectura y el análisis de las obras literarias más significativas.
- Desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el criterio estético, como fuentes de formación y enriquecimiento cultural.
- Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal y social.
- Afianzar actitudes de respeto y prevención en el ámbito de la seguridad vial.
- Conocer, valorar y respetar la historia, la aportación cultural y el patrimonio de España. Participar de forma activa y solidaria en el cuidado y desarrollo del entorno social y natural, despertando el interés del alumnado por las diversas formas de voluntariado, especialmente en aquellas protagonizadas más específicamente por los jóvenes.
Además de estos objetivos, el Colegio tiene como objetivos para la etapa:
- Facilitar el desarrollo de la estabilidad y el equilibrio emocional de los alumnos, así como una mayor autonomía y adaptación social, a través del proceso educativo.
- Favorecer el desarrollo y afirmación de la personalidad del alumno.
- Desarrollar la capacidad de introspección, es decir, de reflexión y valoración de sus propios sentimientos.
- Potenciar el pensamiento formal posibilitando los medios que favorezcan el intercambio de opiniones que relativicen los conocimientos y que le ayuden a darse cuenta de sus capacidades.
- Estimular el contacto con las principales fuentes de belleza: la Naturaleza y el Arte mediante el desarrollo de su capacidad para la contemplación estética y la creación artística.
- Conseguir que la vida y actividades del centro faciliten el establecimiento de lazos de amistad y comunicación interpersonal entre los alumnos de un grupo y de los grupos entre sí.
- Facilitar y potenciar el desarrollo moral del adolescente.
- Proporcionar al alumnado una información y orientación profesional adecuada de modo que sea él mismo quien decida, con objetividad y realismo, su futuro académico y laboral.
- Confirmar, en su caso, sus creencias religiosas, madurar en la fe católica y llegar a la vida adulta con la formación necesaria para afrontar el hecho religioso como una realidad de esperanza necesaria para el correcto equilibrio personal.
Objetivos
Test
Modalidades
Ciencias y Tecnología
- Itinerario de Ciencias e Ingeniería
- Itinerario de Ciencias de la Salud
Humanidades y ciencias sociales
- Itinerario de humanidades.
- Itinerario de ciencias sociales (Geografía, historia, administración y gestión)
La oferta de optativas se realizarán siempre y cuando haya un número suficiente de alumnos para la apertura de grupo.
Las ratio de alumnos por aula en las diferentes etapas vienen determinadas por la normativa vigente en la Comunidad de Madrid.
El colegio oferta como optativa francés, segunda lengua extranjera, en ESO.